

¿Qué es?
#SácateLaDuda es una campaña desarrollada por Inspira Cambio A.C. que busca aumentar los conocimientos y la sensibilización en materia de VIH, infecciones de transmisión sexual (ITS), estigma y discriminación asociadas al VIH a través de una estrategia de comunicación 360.

¿En qué consiste?
#SácateLaDuda se compone de una campaña de difusión de contenidos en redes sociales, así como el desarrollo de un sitio web, en el que se puede encontrar información basada en evidencia científica y actualizada en materia de VIH e ITS bajo un enfoque en Derechos Humanos.
Sin embargo, sabemos que las acciones deben ir más allá de las plataformas digitales, por lo que hemos incorporado actividades comunitarias con el objetivo de acercar todos los beneficios de #SácateLaDuda a las poblaciones en mayor situación de desigualdad social.
Dichas actividades son las Noches de Detección, las Charlas de Café y las Mesas de Dibujo para personas con VIH y aliadas de la Ciudad de México y el estado de Veracruz; además, acercaremos información vía impresos en lugares de encuentro y de socialización de las poblaciones clave.
A través de #SácateLaDuda buscamos que más personas conozcan su estatus de VIH, haciéndose una prueba de VIH en nuestro Centro Comunitario de Detección, ubicado en Insurgentes Centro 51, Int. 601, col. San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Para solicitar una cita, contáctanos a nuestra línea #SácateLaDuda: 56 1987 0600.

¿Cómo puedo colaborar?
#SácateLaDuda es posible…
Gracias al financiamiento de Gilead Sciences Inc. a través de su programa de subvenciones. Gilead Sciences, Inc. no ha participado en el desarrollo o contenidos de estos materiales.




Colaboraciones:
Los contenidos de este sitio web se retomaron de un trabajo realizado por Tania Martínez Hernández y Ricardo Baruch Domínguez para Inspira Cambio A.C. en 2016. Entre julio y agosto de 2020 fueron actualizados por Aarón Rojas y Ricardo Baruch; y revisados por Alaín Pinzón, Luis Manuel Arellano y Rubén Maza, cuyas recomendaciones fueron incorporadas en los contenidos finales.
Si tienes algún comentario o propuesta para enriquecer y mejorar estos contenidos, escríbenos a info@inspiracambio.org
- Mérida, Yucatán: Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (UNASSE A.C)
- Chile: Círculo de Estudiantes Viviendo con VIH+ (CEVVIH)

